En una empresa familiar además de socios, por tener un negocio en común, somos familia. Por esto debemos hacer un esfuerzo adicional para evitar dudas en torno a la gestión y para ello tenemos la herramienta de la auditoría de cuentas.
EL objetivo de esta auditoria es refrendar, o no, la veracidad y el buen hacer de los gestores en cuanto a las cuentas anuales de la empresa. Opinando si las cuentas anuales ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad auditada. Esta opinión se realiza por un experto independiente inscrito en el ROAC (registro oficial de auditores de cuentas )
Tipos de auditoría
Auditoría Obligatoria
Cuando la empresa cumpla dos de los siguientes requisitos:
- El importe total de las partidas de su activo supere 2.850.000 Euros;
- El importe neto de su cifra anual de negocios supere los 5.700.000 euros;
- El número medio de empleados durante el ejercicio sea superior a cincuenta.
Auditoría Voluntaria
La auditoría voluntaria nace por:
- Una obligación contractual con terceros.
- Acuerdo de los órganos de la sociedad.
La auditoría de cuentas voluntaria se rige por los mismos criterios que las auditorías obligatorias. En defensa o interés de las minorías socios que sumen más de un 5% del capital podrán instar y obligar a la realización de auditoría.
Solicite un Presupuesto
- La integridad, calidad e independencia de nuestra firma, junto con los procedimientos realizados, harán que la auditoría de cuentas le confiera una seguridad adicional como propietario de su empresa.
- Ponemos a su disposición todos los servicios en los que es necesaria la intervención de un experto auditor de cuentas.
- En tal sentido, nuestra preocupación no es sólo comprobar y verificar los estados contables, sino detectar en qué puntos la empresa auditada puede mejorar su gestión generando un valor añadido.